domingo, 22 de noviembre de 2015

GOFRES DE ESPELTA, TRIGO SARRACENO Y AVENA

GOFRES DE TRIGO SARRACENO, ESPELTA Y AVENA
Idea inspirada en el blog de Pamberleycupandcakes.


Ingredientes:
90 gr de trigo sarraceno en grano
65 gr. de harina de espelta refinada
20 gr. de copos de avena
2 C/S de azúcar moreno
1 y 1/2 c/c de levadura química
1 huevo
240 ml de butermilk
3 C/S aceite
Una pizca de sal
Ralladuras de limón o naranja, ron, canela, vainilla o cualquier otro aromatizante

Preparación:
Yo he hecho el buttermilk casero, con 240 ml de leche fresca pasterizada y 1 C/S de limon.
El aceite que he puesto es uno que tengo de nueces.

La noche antes ponemos en un vaso mezclador todos los ingredientes y batimos hasta que el trigo, que se pone en grano, y la avena, quedan perfectamente integrados en la masa. Dejamos esta bien tapada y en reposo hasta el día siguiente.

Ponemos a calentar la gofrera, yo no la engraso nunca, porque no se me pegan pero que cada uno proceda según sus aparatos y ponemos una buena cantidad en cada una de las planchas y cerramos. Van a tardar en hacerse unos 5 minutos.


Salen muy muy ligeros y riquísimos, aparte de saludables, en total 8 gofres de un buen tamaño, para el desayuno del fin de semana y otros dos mas chicos que hemos repartido entre los peludetes caninos.

Hoy los he acompañado con un poco de sirope de chocolate y crocanti de frutos secos variados, Jose sin embargo, se los come con arrope de higo.

martes, 10 de noviembre de 2015

MINIMAGDALENAS DE VAINILLA

Mini magdalenas (algunas mas de 24)


Esta receta la he sacado de un grupo de cocina en el que estoy y su autora es Mari Orellana Sabio, ella usa el doble de ingredientes para preparar bizcocho.

Ingredientes:

2 huevos
70 gr. de azúcar.
1 tarrina de natillas de vainilla
100 gr. de harina de repostería
7 gr. de levadura
80 ml. de aceite de girasol

Preparación

Precalentar el horno a 180 º calor arriba y abajo.

Batir con varillas los huevos con el azúcar durante el tiempo necesario hasta que aumenten el doble su volumen.

Añadir el aceite y seguir batiendo, después incorporar las natillas y mezclar bien.

Incorporar la harina tamizada con la levadura, hasta dejar una masa lisa y fina.

Yo he usado un molde de 24 minimagdalenas, al que le he puesto cápsulitas, que he rellenado con la ayuda del accesorio de hacer bolas de helado, la masa que me ha sobrado la he puesto en la máquina de las cake pops.

Han estado en el horno primero con calor sólo abajo, durante 10 minutos, los últimos 5 minutos con calor arriba también.
Que cosa mas ligera y rica....espero que disfruten mis sobrinicas y mis sobrinos nietos.

PANECILLOS DE LECHE CON HARINA CANDEAL

PANECILLOS DE HARINA CANDEAL


Soy una cabezona, así empiezo la entrada.
Y soy cabezona digo, porque compré una harina candeal sin saber muy bien como iba a usarla ni en qué, me sonaba de oirselo decir a mi madre pero no tengo ni idea de que se podía hacer con ella, no recuerdo si era para que las masas se extendieran bien o al revés.
El caso es que la compré y me puse a hacer pan con ella y una vez metida ya en harina, leí que es una harina de muy poco gluten, es decir, no sirve para hacer pan a no ser que después de amasar la vayas plegando varias veces ….
Bueno pues conseguí que me saliera un pan decente, eso si en panificadora, y dejando la masa dentro de la máquina para que subiera sin temperatura.
Hoy afronto un reto nuevo, hacer panecillos de leche con esa misma harina.
Y este es el resultado.

Ingredientes:

500 gr. de harina candeal.
250 ml. de leche templada con una cucharada sopera de limón.
1 sobre de levadura seca de panadería
5 gr. de gluten de trigo.
1 cucharada sopera de azúcar moreno
1 cucharadita de sal.
70 gr. de mantequilla blanda.
1 huevo

Proceso de elaboración:

Puse todos los ingredientes en la amasadora, excepto la sal, que añadí con la masa casi lista.
El tiempo, el imprescindible hasta que la masa se queda enganchada en la pala.

Poner en un bol que tapamos con film, y al frigo hasta el día siguiente.

Hoy he sacado la masa y habia subido, vaya que si....la he dejado atemperar y dos horas mas tarde, he ido formando bolitas de unos 30 gr, que he dejado en una bandeja de horno con papel, para que ahí de nuevo subieran la última vez (este último levado ha tardado unas dos horas, la temperatura de mi cocina es de 20 º).


Después de hornear unas mini magdalenas, he puesto el horno a 200º y he metido la primera bandeja, unos 15 minutos, sin parar de vigilar el proceso de cocción.

Tengo que decir que he quedado bastante satisfecha, son unos panecillos que pretendo ofrecer en una comida familiar el domingo, y como no dispongo de todas las tardes para los preparativos, tengo que ir cocinando y congelando.


Y ya está, que estoy muy feliz, sólo eso.